PRODUCTOS
Nuestros productos y el tratamiento térmico

¿Por qué el Tratamiento Térmico de la Madera?
La manufactura de cualquier producto de madera exige que la relación entre esos productos y el tratamiento térmico de la madera sea simbiótica.
En consecuencia, mantener controlado el contenido de humedad de la madera y, prevenir sus cambios, es fundamental para la obtención de artículos de calidad.
¿Cuál es la Prioridad al Tratar Térmicamente la Madera?
El secado térmico de nuestros productos requiere de especial atención, siendo este determinante en la duración, costes y calidad de los mismos.
Un estricto control de calidad en el tratamiento de la madera a partir del momento su corte, pasando por el procesamiento, la fabricación del producto y, su posterior entrega final al cliente es nuestra mayor prioridad.
Así, obtenemos altos ratios de productividad y competitividad.
Madetur C.A.
Enfoque de Nuestros Productos y el Tratamiento térmico
El proceso de secado mediante tratamiento térmico se realiza en hornos especiales; bajo condiciones controladas de temperatura, humedad relativa y, la velocidad en la circulación del aire.
Como resultado del proceso se obtienen productos con menor contenido de humedad, entre el 6% y 14% CH de manera uniforme.
Higroscopia de la madera:
La madera es una materia higroscópica, esto es, que puede ser afectada por la humedad del ambiente que la rodea.
El secado se realiza de tal manera que exista equilibrio entre su humedad intrínseca y, las condiciones ambientales de humedad en donde será utilizada.
El objeto del tratamiento es evitar la proliferación de hongos o, tanto la contracción como el abultamiento.
Anisotropía de la Madera:
¿Qué es la anisotropía?
Las cualidades de determinadas materias varían según sean examinadas en su elasticidad, temperatura, conductividad, etc.; a ello se le denomina anisotropía.
En cuanto a la madera, sus cualidades varían según la dirección en que se consideren las variables señaladas:
. Longitudinales (Paralelas al grano);
. Radiales (Paralelas a los Radios) o;
. Tangenciales (Tangente a los anillos de crecimiento).
Así, las contracciones o abultamientos se manifiestan de forma diferente según sea la dirección considerada.
La variación es mayor en la dirección tangencial que en la radial y, esta última, mayor que en la longitudinal.
En consecuencia, la madera no solo se ve expuesta al decremento o incremento de su dimensión o volumen; también podrán alterarse sus formas.
Conclusión:
Como ves, la madera no solo está expuesta al decremento o incremento de su dimensión o volumen.
También, en función de su grado de humedad, sus formas se alteran.
Es por esa razón que, en Madetur, damos prioridad al tratamiento térmico de nuestros productos.